Masters
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especialidad en Seguridad en el Trabajo, Ergonomía e Higiene Industrial. 750 horas. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Asturias. Marzo 2005 - Febrero de 2006.
Master en logística, compras y transporte. 600 horas. IOE Business School. Abril 2021 - Enero 2022.
Estrategias de servicios: calidad y orientación al cliente. 100 horas. FOREM PV. Abril - Julio 2023.
Resolución de conflictos con clientes. 10 horas. FOREM PV. Julio - Agosto 2023.
Perspectiva de género y prevención de riesgos laborales. 15 horas. INVASSAT. Junio 2023.
Curso de transversalización de la SST en la formación primaria, secundaria y el bachillerato. 15 horas. INVASSAT. Junio 2023.
Fundamentos de robótica. 50 horas. FOREM PV. Junio - Julio 2023.
Creación de blogs y redes sociales. 210 horas. FOREM PV. Mayo - Julio 2023.
Herramientas de gestión del suelo. Sistemas de información geográfica con software (GvSIG). 210 horas. FOREM PV. Marzo - Junio 2023.
SSCE31 - Docencia digital de la formación profesional. 60 horas. Ingenia Ingeniería e Integración Avanzadas S.A.U. Marzo - Junio 2023.
Tacógrafo digital. 30 horas. FOREM PV. Mayo - Junio 2023.
COML023PO - Gestión logística. 150 horas. Grupo Método. Julio 2022 - Agosto 2022.
ADGD0210 - Creación y gestión de microempresas. 480 horas. FOREM PV. Diciembre 2021 - Julio 2022.
Análisis de problemas y toma de decisiones. 30 horas. FOREM PV. Marzo 2022.
ADGD0108 - Gestión contable y gestión administrativa para auditoría. 550 horas. FOREM PV. Marzo - Agosto 2021.
IFCM004PO - Especialista de seguridad en internet. 30 horas. Grupo CARAC. Marzo - Abril 2018.
Control fitosanitario (Módulo Formativo MF0525_2). 120 horas. SERVEF. Enero-Marzo 2018.
Operador de Manipulación de cargas con carretillas elevadoras (Módulo Formativo MF0432_1). 50 horas. SERVEF. Diciembre 2017.
El reconocimiento de la competencia profesional. 90 horas. CC.OO. Abril - Junio 2015.
Marketing Digital. 40 horas. Google-IAB Spain. Octubre 2014.
Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas. 250 horas. SOIB-ParcBIT. Mayo - Julio 2014.
Gestores online para el desarrollo de sitios web y ecommerce: Práctica profesional. 200 horas. FOREM. Marzo - Julio 2014.
Dispositivos Móviles para la gestión del Territorio. 25 horas. UPV. Abril 2014.
Gestión del cambio. 15 horas. SEF. Marzo 2014.
Gestión del tiempo. 20 horas. SEF. Marzo 2014.
Introducción al Comunity Manager. 40 horas. PalmaActiva. Marzo 2014.
Marketing de la microempresa. 20 horas. PalmaActiva. Febrero 2014.
Cómo añadir valor a sitios web y tiendas online. 25 horas. SEF. Febrero 2014.
Técnicas de negociación. 15 horas. SEF. Febrero 2014.
Comercio electrónico: creación de una tienda online. 25 horas. SEF. Febrero 2014.
Gestión de la Información Empresarial. 30 horas. SEF. Febrero 2014.
Curso Práctico de Comercio Electrónico: Descubriendo el canal de venta online. 30 horas. UNED. Enero 2014.
Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). 25 horas. SEF. Enero 2014.
Prevención de Riesgos Laborales. 25 horas. SEF. Enero 2014.
Gestión de proyectos con MS Project 2003. 40 horas. SEF. Enero 2014.
Desarrollo de aplicaciones para Android. 35 horas. SEF. Enero 2014.
Programación de aplicaciones web con Java. 35 horas. SEF. Enero 2014.
Introducción a la programación en Java. 35 horas. SEF. Enero 2014.
Comercio electrónico móvil. 25 horas. SEF. Diciembre 2013.
Nuevas Tecnologías aplicadas a la empresa. 25 horas. SEF. Diciembre 2013.
Certificación Energética. 20 horas. CITOP Illes Balears. Noviembre 2013.
Programación web HTML/CSS. Nivel 1. 30 horas. SEF. Junio 2013.
Programación web HTML/CSS. Nivel 2. 30 horas. SEF. Junio 2013.
Marketing en Internet y Redes Sociales. 30 horas. SEF. Mayo 2013.
Emprender: de la idea al negocio. 25 horas. SEF. Mayo 2013.
Curso práctico de uso de Open Data.30 horas. UNED. Mayo 2013.
TICs para enseñar y aprender.30 horas. UNED. Mayo 2013.
Competencias transversales del emprendedor.30 horas. UNED. Mayo 2013.
Emprendimiento e Innovación Social. 30 horas. UNED. Abril 2013.
PRESTO: Presupuesto, mediciones y certificaciones. 30 horas. FOREM. Abril-Junio 2013.
ARCGIS-ARCVIEW (Sistema de Información Geográfica). 80 horas. Liberconsultores. Octubre-Diciembre 2010.
Empresa y medio ambiente: Especialista en Informes de Sostenibilidad Ambiental. 16 horas. CAM. Abril 2009.
Empresa y medio ambiente: Taller de Estudios de Impacto Ambiental. 24 horas. CAM. Enero-frebrero 2009.
I Seminario Mar Menor y espacios naturales de su entorno. Fundación Cluster. 20-25 Mayo 2008.
Inglés Empresarial. 35 horas. Instituto Königin. Mayo 2007.
Curso de manejo y especialización del programa de presupuestos y control de obra PRESTO. 55 horas. INFORGES. Febrero – Abril 2006.
Curso para permiso de trabajo en refinería Repsol de Escombreras (Cartagena). Repsol-YPF. Enero 2005.
III Congreso internacional sobre patrimonio geológico y minero. VII sesión científica. SEDPGYM. 24 - 25 - 26 Octubre 2002.
Metodología para la realización de estudios de impacto ambiental. 22 horas. Instituto AMYCA de formación y Colegio Oficial de Ingeniería Técnica Minera. Noviembre 2002.
I Simposio internacional sobre aridez, salinización y agricultura de alto valor en el sureste ibérico. Fundación Ramón Areces. 21 - 22 Noviembre 2002.
Curso de extensión universitaria Contaminación de Aguas Subterráneas. 40 horas. CAM y UPCT. Febrero – Marzo 2003.
Curso básico de prevención de riesgos laborales. 50 horas. Instituto AMYCA de formación. Mayo 2003.
Jornadas técnicas de formación y actualización de profesionales: La Georeferenciación: un instrumento para profesionales del medio ambiente. CAM. 28 - 30 Enero 2004.
Seminario sobre la Directiva Marco Europea de aguas y su aplicación a los ríos ibéricos. 30 horas. CAM. Febrero 2004.
Congreso 18th Salt Water Intrusion Meeting. IGME y UPCT. 1 - 2- 3 junio 2004.
Jornada técnica Infraestructuras de datos espaciales, nuevas exigencias y aportaciones desde el medio ambiente. 7 horas. Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la región de Murcia.
Avances en epidemiología ambiental: de la medida de la exposición a la medida del efecto. 20 horas. Julio 2002.
Problemas derivados de la sobreexplotación de las aguas subterráneas en el sureste de España. 30 horas. Julio 2000.
Bases de la ingeniería ambiental, gestión medio ambiental. 25 horas. Julio 2000.
Energía y medio ambiente. Perspectivas cientificotécnicas y sociales. 30 horas. julio 1999.